Please, click right here to update your stats. Last update: 2024-12-06 11:04:02 GMT+3
A message to all Duome Patrons:
Patreon.com website does not work for me more often than it does, so I couldn't find a better way to ask this quistion.
I don't know every username, so please, if you're an existing or former duome Patron - it doesn't matter - please, get in touch so I could enable this page for you.
It was meant to be a little gift for this Christmas - a sneak peek of an extensive upcoming feature ;)
alee · ascribi · cárta · diário · génte · ha'ekuéra · ja'u · jalee · jay'u · kuimba'ekuéra · kuñanguéra · líbro · mitâ'ikuéra · mitâkuña'ikuéra · ore · pe'u · peê · relee · rescribi · ro'u · rolee · roscribi · roy'u · vino · ñande
25 words
El guaraní cuenta con dos 1ª s personas plurales: Ore: (excluyente) y Ñande (incluyente).
¿No sabes cómo poner los acentos nasales en guaraní?.
Aquí te lo explicamos.
•Para la primera persona "incluyente"
ñande (con sustantivos y verbos orales) ñane (con sustantivos y verbos nasales)
En ambos casos se traduce como nuestro/tra o nuestros/tras, también como nosotros/tras.
•Para la primera persona "excluyente"
Ore (con sustantivos y verbos orales y nasales)
En guaraní, existen dos primeras personas para el plural. Una llamada incluyente (ñande/ñane) y otra denominada excluyente (ore). La primera se emplea cuando en una conversación el hablante incluye a su(s) interlocutor(es). En cambio, la forma excluyente (ore) es utilizada cuando el hablante expresa un acontecimiento dado, del cual su(s) interlocutor(es) no forman parte. Se refiere a sí mismo y a otros a quienes menciona, pero no a los que lo escuchan.
Esta situación es peculiar y marcadamente propia del expresivo idioma guaraní. No sucede lo mismo en el español, ya que el interlocutor notará solamente por el contexto si se encuentra afectado o no por lo expuesto. Al mencionar la(s) palabra(s) nuestros/as - nosotros/as, simplemente, no se especifica si se refiere a todos los que intervienen en el diálogo o al hablante y otros. Mientras que en guaraní, con sólo mencionar ñane/ñande u ore se aclara a quiénes se hace alusión y, por ende, a quiénes se omite.
En guaraní las palabras se dividen en orales y nasales.
• Las palabras orales son aquellas que no contienen vocales ni consonantes nasales.
Techapyrã (Ejemplo): rajy / túva / sy / arapoty / kuehe / oke / ka'aru.
• Las palabras nasales son aquellas que están compuestas por alguna vocal o consonante nasal.
Techapyrã (Ejemplo): akã / porã / kuñataĩ / hembireko / ko'ẽrõ.
adio · asaje · añe'ê · chedisculpami · español · gráciamante · heê · ingle · iporâ · iporânte · ka'aru · ko'ê · mba'éichapa · nahániri · ndaipóri · oñe'ê · problema · pyhare · pyhareve · reñe'ê
20 words
acocina · ajogua · arro · azuka · caldo · fideo · ja'u · juky · júgo · kesu · limo · ojogua · pakova · pira · pápa · recocina · rejogua · rupi'a · ryguasu · sevói · so'o · sópa · tembi'u · tembiporu · tomáte · yva
26 words
anguja · areko · elefantekuéra · elefánte · guyra · guyrakuéra · heta · jagua · jaguakuéra · ka'i · karumbe · karumbekuéra · kavaju · kavajukuéra · kure · leô · mbarakaja · mbarakajakuéra · mberu · mymba · mymbakuéra · odispara · oguata · oveve · oñarô · tapiti · tóro · vaka · vakakuéra · ype · ypekuéra · ñandu
32 words
El adverbio "heta" pluraliza al nombre que le sigue, sin modificar la grafía. Ejemplo: jagua - heta jagua/jaguakuéra.
¿No sabes cómo poner los acentos nasales en guaraní?.
Aquí te lo explicamos.
ajapo · akaru · aprepara · cervéza · clerico · cocído · céna · he · karu · kumanda · rambosa · sóyo · tortílla · verdurakuéra · verdúra
15 words
ahasátama · aiko · cheka'aru · cheko'ê · chepyhare · chera'a · iporâmínte · jajotopáta · jajuecha · jarýi · kape · mba'etekópio · ndeka'aru · ndepyhare · neko'ê · néi · omarchapaite · oîma · peve · porâ · tranquilopa · upéi · vai
23 words
Nombres
Triformes
karaikuéra · karia'ykuéra · kuñakaraikuéra · kuñataîkuéra · mitâkaria'ykuéra · mitâkuñanguéra · umi · â
8 words
Para pluralizar una palabra en guaraní solamente debes agregarle un sufijo a la palabra "kuéra" o "nguéra" dependiendo si es nasal u oral.
Ejemplo (oral) = che aviti'ikuéra (Plural Oral)
Ejemplo (nasal)= che angirũnguéra (Plural Nasal)
-Pluralidad sintáctica o de construcción: La pluralidad surge de su relacionamiento con elementos sintácticos pluralizantes; como los adjetivos determinativos. Ejemplos. Ã kuatia Umi karai Mokõi guyra Heta kuñakarai
¿No sabes cómo poner los acentos nasales en guaraní?.
Aquí te lo explicamos.
En el idioma guaraní existe la variación al referirse al hijo o hija de acuerdo a que sea el Padre o la Madre: El hijo del hombre puede ser dicho: Ta´ýra y/o Ra´y La hija del hombre puede ser dicho: Tajýra y/o Rajy En cambio para la Mujer solo Hay una forma la cual es: "Memby" con referencia a su Hijo o Hija.
ao · jyvambyky · jyvapuku · kamisa · kasô · mbuku · mbyky · puku · sapatu · sáco · sái · vestído
12 words
amo · ko · pe · umi
4 words
Demostrativos Ausencia
¿No sabes cómo poner los acentos nasales en guaraní?.
Aquí te lo explicamos.
A, ja, ña, ro, pe, o (son prefijos que van al principio de un verbo), en tiempo presente no usamos sufijos.
Donde:
Che= a
Nde= re
Ha’e= o
Ha’ekuéra= o
Ñande= ja
Ñane= ña
Ore= ro
Pende= pe
Hikuái= o (ellos)
(Vamos a usar el verbo KARU=COMER)
Che akaru= Yo como
Nde rekaru= Tú comes
Ha’e okaru= Él/Ella come
Ha’ekuéra Okaru= Ellos/Ellas comen
Ñande jakaru= Nosotros comemos (incluyente)
Ore rokaru= Nosotros comemos (excluyente)
Pende pekaru= Vosotros coméis
Okaru hikuái= Ellos/Ellas comen.
anaranjado · gris · hovy · hû · marrô · morotî · pytâ · sa'yju · verde
9 words
mba'ére · porandu
2 words
aja · ha · jave · térâ
4 words
a segun · guive · jepi · mboyve · peve · rire · ári
7 words
arapapaha · estedía · guive · ka'arukue · ko árape · ko'êrô · kuehe · peve · pyhare · pyharevekue · ára · áño
12 words
¿No sabes cómo poner los acentos nasales en guaraní?.
Aquí te lo explicamos.
•(Prefijos+Sufijos en tiempo futuro):
Usamos nuevamente los prefijos pero también usamos el sufijo “Ta”.
Che akaruta= Yo comeré
Nde rekaruta= Tú comerás
Ha’e okaruta= Él/Ella comerá
Ha’ekuéra Okaruta= Ellos/Ellas comerán
Ñande jakaruta= Nosotros comeremos (incluyente)
Ore rokaruta= Nosotros comeremos (excluyente)
Pende pekaruta= Vosotros comeréis
Okaruta hikuái= Ellos/Ellas comerán.
•(Prefijos+Sufijos en tiempo pasado):
Usamos nuevamente los prefijos pero también usamos el sufijo “Ma”.
Che akaruma= Yo comí
Nde rekaruma= Tú comiste
Ha’e okaruma= Él/Ella comió
Ha’ekuéra Okaruma= Ellos/Ellas comieron
Ñande jakaruma= Nosotros comimos (incluyente)
Ore rokaruma= Nosotros comimos (excluyente)
Pende pekaruma= Vosotros comisteis
Okaruma hikuái= Ellos/Ellas comieron.
catórce · cincuénta · cuarénta · die · dóce · kilómetro · métro · nuéve · quínce · sesénta · seténta · tréce · tréinta · véinte · ócho · ónce
16 words
aramboty · ko'ê · vacacion · yvytu
4 words
aĝamie · ko'êambuérô · ko'êrô · ko'êrô asaje · ko'êrô ka'aru · ko'êrô ka'aruete · ko'êrô pyhare · ko'êrô pyhareve · tardeve
9 words
Utiliza la partícula “rã”, yuxtapuesta al nombre como sufijo. Indica que el sustantivo adquirirá un estado de tiempo en el futuro. Ejemplos:
aorã, pa’irã, tembirekorã.
-Futuro perfecto: Indica una acción a realizarse, sin precisar el momento. Su partícula es “ta” (átona).
chehegui · cherehe · chéve · hese · hesekuéra · ndehegui · nderehe · ndéve · orehegui · orerehe · oréve · pendehegui · penderehe · peême · ñandehegui · ñanderehe · ñandéve
17 words
La negación de la acción del verbo en Guaraní posee partículas prefijas y sufijas. Sus partículas son: Con verbos orales: nd + verbo + i Con verbos nasales: n + verbo + i
La partícula sufija “ri” se usa cuando el verbo termina en “i”. También se usa el pleonasmo “iri” cuando se quiere dar énfasis a la negación, y con palabras no terminadas en “i”, como: ndoguatáiri.
Presente intermitente
Este tiempo verbal es el equivalente al gerundio del español.
¿No sabes cómo poner los acentos nasales en guaraní?.
Aquí te lo explicamos.
Es una acción de realización reciente. El sufijo "kuri" se une a la partícula de numero y persona y al verbo: A-guata - kuri: aguatakuri (caminé)
¿No sabes cómo poner los acentos nasales en guaraní?.
Aquí te lo explicamos.
La mayoría de los verbos de esta unidad son chéndales.
paises1
Países nuevo
ekaru · epagamína · he'úpy · hey'u · pe'upy · pekarúpy · pepaga · pepagápy · pescribimína · pescribípy · pey'u · pey'umína · tapeho · terehópy
14 words
ndokymo'âi
1 words