Your tree is 85.4% complete at the moment...
Did you ever wonder how soon you will get your golden owl if you keep learning at your current pace?
You are making 2.54 lessons per day on average and you still have to finish 55 lessons to finally get your shiny Swedish golden owl, you would be there by 2022-09-04 if you keep doing L1 lessons at this pace.
Please, keep in mind that 15.56% of your lessons were some extra activity like stories or timed practice sessions and while these don't take you any closer to your golden owl, they actually give you some more experience.
It's a good thing... )
Keep going! =)
du · han · hej · heta · hon · jag · namn · spanien · sverige · vad
10 words
No, los suecos no tienen una especial predilección por la música ska pero la mayoría de los nombres de los idiomas son derivados del nombre del país, el adjetivo o la nacionalidad añadiendo al final el sufijo -ska.
Ejemplos:
País | Adjetivo | Nacionalidad | Idioma |
---|---|---|---|
Sverige (Suecia) | svensk(t) sueco (un libro sueco) | en svensk sueco, un (ciudadano) sueco | svenska sueco (el idioma) |
England (Inglaterra) | engelsk(t) inglés | en engelsman inglés | engelska inglés |
Como ves, los suecos utilizan diferentes palabras para hablar de las cosas, las personas y la lengua y nosotros siempre la misma, ¡así que es importante que prestes atención a esta diferencia si no quieres tener ningún malentendido!
bröd · en · inte · ja · kvinna · man · nej · pojke · är · äter
10 words
Aunque parezca un poco excesivo, en realidad es algo bastante lógico (a los suecos nos gusta mucho la lógica). Quizás te preguntes qué es un género, bien existen dos clases de género: el biológico (masculino y femenino) y el gramatical (que no tiene por qué corresponder a esas categorías).
Las lenguas romances, como el castellano o el francés, usamos femenino y masculino para nombrar cualquier cosa (la mujer/la mesa -ambas palabras femeninas- y el hombre/el coche -ambas palabras masculinas-); sin embargo otros idiomas, como por ejemplo el inglés o el sueco, no siguen este patrón. El sueco tiene un doble sistema: cuando se refiere a personas se usa el género biológico (él/ella) pero cuando no se habla de personas necesitas tener en cuenta el género gramatical.
Las palabras suecas pertenecen a:
La denominación ” palabras-en/ett” proviene del artículo que usa cada uno de los grupos en su forma en singular, que correspondería al uso del artículo singular en castellano el/ella.
¡Aunque cuidado! Los géneros masculino/femenino en castellano no tienen correspondencia con en/ett en sueco, son categorías completamente diferentes.
Femenino | Masculino | Palabras-en | Palabras-ett | |
---|---|---|---|---|
Hon / Ella (sólo para personas) | Han / Él (sólo para personas) | Den (Éste, ése, aquél / Ésta, ésa, aquélla) | Det (Éste, ése, aquél / Ésta, ésa, aquélla) | |
En flicka (Una chica) | Hon (ella) | |||
En pojke (Un chico) | Han (él) | |||
Ett barn (Un niño /una niña) | Hon (ella) | Han (él) | ||
En bil (Un coche) | Den (éste, ése, aquél) | |||
En jacka (Una chaqueta) | Den (ésta, ésa, aquélla) | |||
Ett bälte (Un cinturón) | Det (éste, ése, aquél) | |||
Ett hus (Una casa) | Det (ésta, ésa, aquélla) |
En sueco, cuando se empieza a hablar de algo nuevo o se quiere señalar lo que algo es se usa la construcción "det är". Se parece a la expresión castellana "eso es", pero la diferencia importante es que siempre es la misma forma independientemente de si es singular o plural, una palabra en o ett, se refiera o no a personas. Es una forma invariable y muy usada en el idioma.
Algunos ejemplos que te pueden ayudar a entenderlo: Det är ett äpple – Eso es una manzana (= Ésa es una manzana) Det är en bok – Eso es un libro (= Ése es un libro) Det är en flicka – Eso es una chica (= Ésa es una chica) Det är tidningar – Eso son unos periódicos (= Ésos son unos periódicos)
barn · bor · brev · det · fågel · hus · läkare · meny · ris · stort
10 words
En sueco, cuando se empieza a hablar de algo nuevo o se quiere señalar lo que algo es se usa la construcción ”det är”. Se parece a la expresión castellana ”eso es”, pero la diferencia importante es que siempre es la misma forma independientemente de si es singular o plural, una palabra en o ett, se refiera o no a personas. Es una forma invariable y muy usada en el idioma.
Algunos ejemplos que te pueden ayudar a entenderlo:
då · god · hallå · mycket · snälla · så · tack · ursäkta · varsågod · välkommen
10 words
Con esta expresión queremos decir ¡Bienvenido! :)
Puede que alguna vez la encuentres como välkomma, en ese caso se usa para dar la bienvenida a varias personas.
Esta expresión es muy habitual en sueco y es importante que reconozcas los diferentes usos que tiene.
Por un lado se usa como contestación a Tack (så mycket), (muchas) gracias, que en castellano sería lo equivalente a decir ”de nada, no hay de qué...”
Pero, además, también se puede usar para decir ”aquí tienes” cuando se está entregando algo. En esta acepción es posible decir varsågoda (forma plural) cuando se entrega algo a varias personas, por ejemplo, cuando una profesora reparte hojas o libros entre los diferentes alumnos de su clase.
kaffe · om · te · tycker · tycker inte om · älskar
6 words
boken · brevet · brödet · flickan · mannen · menyn · riset · smörgåsen · tidningen · vattnet
10 words
Todas las palabras suecas están divididas en dos grupos: palabras-en (utrum) y palabras-ett (neutrum). Por desgracia, no puedes saber de forma lógica a qué grupo pertenece una palabra cualquiera, pero hay una serie de trucos que aumentará tus posibilidades para adivinarlo correctamente.
¹ Como excepción, un palabra muy común: ett barn, un niño/una niña.
² Las únicas excepciones son: ett öga (un ojo), ett öra (una oreja) y ett hjärta (un corazón).
La forma indefinida singular siempre tiene un artículo delante, en o ett. Para conseguir la forma definida simplemente tienes que añadir -en al final de las palabras-en, o -et al final de las palabras-ett.
Ejemplos:
Singular indefinido | Singular definido |
---|---|
en bok (un libro) | boken (el libro) |
ett brev (una carta) | brevet (la carta) |
A los suecos no les gusta tener dos vocales juntas, así que si una palabra termina en vocal se elimina la -e del sufijo que añadimos al final.
Ejemplos:
Singular indefinido | Singular definido |
---|---|
en soppa (una sopa) | soppan (la sopa) |
ett kaffe (un café) | kaffet (el café) |
A veces, se mantiene la -e del final pero, en cambio, se elimina la -e- de la sílaba anterior. Esto suele pasar en palabras-ett que acaban en –el, –en, y –er.
Ejemplos:
Singular indefinido | Singular definido |
---|---|
ett vatten (un) agua | vattnet el agua |
ett socker (un) azúcar | sockret el azúcar |
¿Pero por qué, por qué tiene que ser así? Porque “vattenet”, “sockeret” sería muy raro ¡y sonaría demasiado a danés!
brev · böcker · flera · flickor · kvinnor · män · många · pojkar · smörgåsar · äpplen
10 words
Los plurales en sueco tienen fama de ser irregulares y difíciles de aprender. Pero, de hecho, esto no es tan cierto. Aunque es verdad que hay muchas formas plurales irregulares en sueco, ¡también es posible predecir una gran cantidad de palabras si conoces las reglas! A continuación se encuentran las 5 formas normales del plural en sueco, ambas en indefinido y definido.
Singular | Plural indefinido | Plural definido |
---|---|---|
en kvinna | kvinnor | kvinnorna |
en hund | hundar | hundarna |
en sak | saker | sakerna |
ett hus | hus | husen |
ett yrke | yrken | yrkena |
1) -a → -or
en kvinna → kvinnor
en gata → gator
2) -e → -ar
en pojke → pojkar
3) Palabras que acaban en -are no tienen ninguna forma especial de plural
en läkare → läkare
4) -ing → -ingar
en tidning → tidningar
5) Palabras con acento en la sílaba final siempre tomarán -er.
en elefant → elefanter
en station → stationer
en idé → idéer
6) Palabras acabadas en -el, -er y -en habitualmente toman -ar, perdiendo su e en el camino.
en fågel → fåglar
en vinter → vintrar
7) Palabras de una sola sílaba pueden tomar -ar o -er, es más frecuente la primera opción.
en hund → hundar
en färg → färger
1) Si terminan en consonante, no tienen forma plural (es igual que en singular).
ett hus → hus
ett barn → barn
2) Si terminan en vocal, añaden -n.
ett yrke → yrken
ett meddelande → meddelanden
Hay algunas palabras que tienen un plural irregular, a menudo pueden incluir algún cambio en la vocal principal.
en man → män
en mus → möss
en hand → händer
en bok → böcker
Es importante recordar que la terminación -en puede ser una de estas tres cosas:
El singular definido de una palabra-en
El plural definido de una palabra-ett que acaba en consonante t
El plural indefinido de una palabra-ett acabada en vocal
¡Cuidado con esta trampa habitual para los estudiantes de sueco!
barnen · breven · böckerna · flicka · kvinnorna · männen · pojke · smörgåsarna · tidningarna · äpplena
10 words
den · dålig · dåliga · dåligt · liten · litet · små · stor · stora · stort
10 words
En español, los adjetivos cambian de forma según el nombre al que acompañan (femenino, masculino o plural), es lo que se llama concordancia. En sueco también sucede lo mismo, los adjetivos cambiarán su forma según sea el sustantivo al que acompañe: palabra-en, palabra-ett o plural. Hasta ahí, todo bien ¿verdad?
Aunque también encontramos una variación que no tenemos en castellano, y es la diferencia entre las formas definidas e indefinidas. Si recuerdas de temas anteriores, podemos saber cuando un sustantivo es definido o no por el uso de los artículos (formas en singular: en, ett, -n, -t), veamos ahora cómo usar los adjetivos en estos casos.
Cuando el adjetivo acompaña a un sustantivo indefinido, cambiará su forma para concordar con el nombre al que acompaña. Este uso es similar al que hacemos en castellano, la diferencia es que los adjetivos se colocan delante del sustantivo, nunca detrás:
SV | ES |
---|---|
en stor fisk | un pez grande |
en gul bil | un coche amarillo |
en snäll hund | un perro amable. |
SV | ES |
---|---|
ett stort hus | una casa grande |
ett gult bord | una mesa amarilla |
ett snällt meddelande | un mensaje agradable. |
SV | ES |
---|---|
stora fiskar | peces grandes |
stora hus | casas grandes |
gula bilar | coches amarillos |
gula bord | mesas amarillas |
snälla hundar | perros amables |
snälla meddelanden | mensajes agradables. |
EN | ETT | PLURAL |
---|---|---|
-Ø | -t | -a |
stor | stort | stora |
gul | gult | gula |
snäll | snällt | gula |
frukost · kyckling · köttbulle · lunch · mat · middag · måltid · ost · pasta · soppa
10 words
gamla · gammal · gammalt · inga · ingen · inget · ny · nya · nytt
9 words
dricker · har · läser · talar · tycker om · älskar · är · äter
8 words
elva · en · fem · fyra · nio · sex · tio · tolv · tre · två
10 words
djur · djuret · hund · hunden · husdjur · husdjuret · häst · hästen · katt · katten
10 words
allt möjligt · barn · flicka · kvinna · man · pojke
6 words
dem · den · det · dig · er · henne · honom · mig · oss · ser
10 words
Hasta ahora, has estudiado los pronombres de sujeto, en esta lección aprenderás los pronombres de complemento. Los pronombres se usan muchísimo, algo que podría explicar por qué no todos ellos se pronuncian igual que se escriben. En sueco informal, incluso podrías encontrar estos pronombres escritos de la misma manera que se pronuncian, como se señalan en los corchetes (cosa de locos, ¡a qué sí!).
Sujeto | Complemento |
---|---|
Jag [ja] Yo | Mig [mej] me |
Du Tú | Dig [dej] te |
Han Él | Honom lo/le (se) |
Hon Ella | Henne la/le (se) |
Den Ello/Esto/Eso | Den lo/la/le (se) |
Det [de] Ello/Esto/Eso | Det [de] lo/la/le (se) |
Vi Nosotros, nosotras | Oss nos |
Ni Vosotros, vosotras | Er os |
De [dom] Ellos, ellas | dem [dom] los/las/les (se) |
¿Cómo puedes saber qué pronombre usar para decir lo/la/le? No te preocupes, es más fácil de lo que parece. Probablemente sea más complicado para ellos aprender los pronombres en castellano ¡pero afortunadamente tú no tienes que hacerlo porque ya los usas correctamente de forma natural!
Aquí te mostramos unos ejemplos para que puedas entenderlo más fácilmente, como verás no es una buena opción usar estos pronombres traduciendo literalmente. El castellano y el sueco realmente funcionan de una manera muy distinta en este tema.
1) Usa honom o henne cuando quieras referirte a una persona del género masculino o femenino, respectivamente, que se haya mencionado antes:
Annika är här. / Jag ser henne. (Annika está aquí / La veo.)
Erik är här. / Jag ser honom. (Erik está aquí / Lo veo.)
2) Si quieres referirte a una palabra de la frase anterior, usa den para sustituir a una palabra-en y det para sustituir a una palabra-ett.
Boken är här. / Jag ser den. (El libro está aquí. / Lo veo.)
Jacken är här. / Jag ser den. (La chaqueta está aquí / La veo.)
Glaset är här / Jag ser det. (El vaso está aquí. / Lo veo.)
Brevet är här / Jag ser det. (La carta está aquí / La veo.)
3) Cuando combinas personas y objetos en una misma frase, estos pronombres siguen manteniendo la misma forma ¡no cambian nada! (algo que nosotros modificamos en castellano con gran facilidad y soltura)
Annika är här. / Jag ser henne. Ge henne boken, ge den till henne (Annika está aquí / La veo. Da-le el libro, dá-se-lo)
Erik är här. / Jag ser honom. Ge honom glaset, ge det till honom. (Erik está aquí. Lo veo, da-le el libro, dá-se-lo)
4) Si no es a una palabra concreta, sino a una expresión, usa siempre det.
5) Para acabar, decirte que en sueco, también usan det para decir ”hay” con la fórmula ”det finns”:
bra · dålig · egen · gammal · lilla · lille · lång · ny · små · stor
10 words
Cuando el sustantivo es definido, es importante tener en cuenta dos cosas:
El adjetivo es invariable, siempre acabará en -a, independientemente del género y número del sustantivo.
Como sabemos, el sustantivo definido se reconoce por el sufijo que lleva incorporado en su propia estructura (-en, -et, o -na en plural). Sin embargo, cuando el sustantivo definido es acompañado por un adjetivo, se necesita también un artículo que siempre irá delante de la construcción adjetivo-sustantivo. Estos artículos son den, det y de (pronunciado dom).
Te ponemos unos ejemplos para ilustrarlo:
en stor fisk → den stora fisken (el pez grande)
ett gult bord → det gula bordet (la mesa amarilla)
snälla hundar → de snälla hundarna (los perros amables)
Palabras-en | Palabras-ett | Plural |
---|---|---|
(den) -a | (det) -a | (de) -a |
(den) stora | (det) stora | (de) stora |
(den) gula | (det) gula | (de) gula |
(den) snälla | (det) snälla | (de) snälla |
SV | ES |
---|---|
Svarta Havet | El Mar Negro |
Röda Torget | La Plaza Roja |
Vita Huset | La Casa Blanca |
- | - |
---|---|
min fisk | min stora fisk |
ditt bord | ditt gula bord |
Eriks hundar | Eriks snälla hundar |
SV | ES |
---|---|
den store mannen | (el hombre grande) |
den nye ministern | (el nuevo ministro) |
den kloke pappan | (el padre sabio) |
SV | ES |
---|---|
Lille Prinsen | El Pequeño Príncipe (El Principito) |
Alexander den Store | Alejandro el Grande (Alejandro Magno) |
Esta forma masculina es opcional en el lenguaje escrito, no obligatoria, y frecuentemente ignorada a nivel coloquial excepto en expresiones conocidas como las mencionadas en los ejemplos anteriores.
går · hoppar · lagar · regnar · simmar · sjunger · skriver · sover · springer · väljer
10 words
byxor · jacka · kjol · kläder · klänning · på · sig · sko · strumpa · tröja
10 words
deras · din · ditt · er · hans · hennes · min · mitt · vår · vårt
10 words
A los suecos les gusta el orden, por eso tienen diferentes pronombres posesivos dependiendo de la persona (o personas) y de la palabra que le sigue (que, por lo que ahora ya sabes muy bien, puede ser una palabra-en, una palabra-ett o una palabra plural). Sin embargo, de alguna manera sería excesivo tener tres pronombres posesivos para cada persona, así que hacen una excepción para la tercera persona del singular y plural, que sólo tienen una forma cada una.
Sujeto | Palabras-en | Palabras-ett | Plural |
---|---|---|---|
Jag | min | mitt | mina |
Du | din | ditt | dina |
Han | hans | hans | hans |
Hon | hennes | hennes | hennes |
Det | dess | dess | dess |
Den | dess | dess | dess |
Vi | vår | vårt | våra |
Ni | er | ert | era |
De | deras | deras | deras |
Imagina que María está paseando con su marido Erik. Durante su paseo, se encuentran con Annika y su marido Sven. Entonces, de repente, Annika besa a su marido. ¿A qué marido está realmente besando, a propio marido -Sven- o al marido de María -Erik-? Ésta es una cuestión realmente crucial para los suecos, así que, para evitar malentendidos, usan algo llamado pronombres posesivos reflejos (sólo en la tercera persona) para indicar que ”es del sujeto”.
Ejemplo:
Annika besa a su marido
Vale, podemos quedarnos tranquilos, no hay conflicto (los suecos realmente temen los conflictos) porque sin nos indica que es el marido ”del sujeto”, es decir, de Annika.
Annika besa a su marido
Oh, oh – tenemos un problema – esto significa que Annika no está besando a su propio marido, sino a ”su marido”, el de ella, de María, ¡Annika está besando a Erik!
Este pronombre posesivo reflejo también tiene tres formas, y ¡seguro que tú mismo puedes adivinar cómo son y por qué! Estas formas sustituyen a “hans”, “hennes”, “dess” y “deras” si el sujeto es ”el dueño”.
Forma | Con |
---|---|
Sin | Palabras-en |
Sitt | Palabras-ett |
Sina | Plurales |
anka · ankan · björn · björnen · krabba · ren · spindel · varg · älg · älgen
10 words
arbete · brandman · jobb · karriär · personal · pilot · polis · sekreterare · student · tolk
10 words
den där · den här · denna · dessa · detta
5 words
En sueco existen dos juegos de palabras con el significado este/-os, esta /-as, esto/-os.
El significado es el mismo en ambos casos, la diferencia es en el uso que se hace de ellos dependiendo de la zona dialéctica o de si es una situación formal o informal.
denna/detta/dessa son considerados generalmente formales. Se usan con un sustantivo definido y se suelen encontrar en el lenguaje escrito, no tanto a nivel coloquial.
den här/det här/de här son considerados algo más informales, pero siguen siendo construcciones válidas tanto para el lenguaje escrito como para el hablado. Se usan frecuentemente en las zonas centro y norte de Suecia, y también en Finlandia.
denna/detta/dessa también se usan en el lenguaje hablado del este y oeste de Suecia. En estos casos suelen ir acompañados por un sustantivo definido, pero esta combinación no sería aceptable en el lenguaje formal escrito.
Resumiendo, las combinaciones a usar serían las siguientes:
denna/detta/dessa | den här/det här/de här |
---|---|
denna bok | den här boken |
detta hus | det här huset |
dessa böcker | de här böckerna |
dessa hus | de här husen |
affär · behöver · betalar · hyr · köper · marknad · pris · säljer · söka · till salu
10 words
blå · gul · orange · rosa · röd · svart · svarta · vit · vita · vitt
10 words
fråga · förstår · gör · hur · när · svar · varför · vart · vem · vems
10 words
enkel · fri · ledig · lätt · sann · stark · säker · söt · trevlig · ung
10 words
dryck · fisk · gaffel · kniv · peppar · salt · socker · vin · ägg · öl
10 words
bord · dörr · fönster · hus · kudde · på · rum · sovrum · stol · säng
10 words
att · därför · eftersom · helst · medan · men · när · om · som · utan
10 words
arton · femton · fjorton · gång · mindre · mängd · nitton · sexton · till · tretton
10 words
av · enligt · från · för · genom · med · mellan · till · utan · vid
10 words
bank · billig · dyr · fattig · gratis · kosta · krona · pengar · plånbok · rik
10 words
dag · fredag · lördag · måndag · onsdag · söndag · tisdag · torsdag · vardag · vecka
10 words
bror · dotter · familj · fru · förälder · mamma · pappa · son · syster · systrar
10 words
eftermiddag · helg · klocka · kvart i · kvart över · kväll · morgon · natt · om · ålder
10 words
bil · båt · cykel · flygplats · gata · hamn · kör · motorcykel · väg · åker
10 words
bröllop · farbror · faster · generation · kusin · morbror · moster · släkt · svär- · tvilling
10 words
bekväm · effektiv · jätte- · officiell · personlig · privat · särskild · traditionell · tvåspråkig · värdefull
10 words
arm · ben · finger · fot · hand · huvud · hår · kropp · mun · öga
10 words
arkitekt · bagare · bonde · chaufför · chef · ingenjör · präst · slaktare · tandläkare · veterinär
10 words
apelsin · citron · frukt · glas · jordgubbe · juice · kastrull · kopp · stekpanna · tomat
10 words
badkar · badrum · dusch · duscha · handduk · ren · tandborste · tandkräm · toalett · tvål
10 words
blixt · blåsa · himmel · luft · regn · snö · snöa · vind · väder · åska
10 words
andra · femte · fjärde · första · nionde · sist · sjunde · sjätte · tredje · åttonde
10 words
ger · håller · lever · ringer · räddar · studerar · tittar · tänker · ut · öppnar
10 words
ambulans · glasögon · hjälp · hälsa · medicin · nödfall · patient · sjuk · sjukhus · vård
10 words
aldrig · där · för · ganska · långt · mer · nu · också · vanligt · väldigt
10 words
duk · garderob · gardin · golv · hylla · lakan · matta · möbel · nyckel · tak
10 words
finland · hotell · kyrka · land · park · plats · stad · strand · stränder · trädgård
10 words
april · augusti · februari · januari · juli · juni · kalender · mars · månad · år
10 words
dator · kedja · maskin · mobil · motor · radio · skärm · snöre · telefon · tv
10 words
dit · för närvarande · i allmänhet · senare · sent · slut · snart · tillräckligt · vanligtvis · äntligen
10 words
ansikte · blod · bröst · hjärna · hud · kind · läpp · mage · nagel · tunga
10 words
flagga · föremål · korg · leksak · papper · paraply · sak · sax · väska · våning
10 words
avdelning · bondgård · egendom · fabrik · fängelse · gräns · huvudstad · nöjesfält · palats · torn
10 words
allt · allting · båda · ingenting · man · någon · någonting · något · några · varje
10 words
Estas palabras pueden tener diferentes significados dependiendo del contexto.
1) El uso más común sería cuando, en una descripción, queremos expresar algo, alguno/-a/-s, un/-a/-s poco/-a/-s... En esta acepción se comportarían como un adjetivo determinante que acompaña a un sustantivo, tienen que coincidir en género y número con aquello a lo que describen:
2) Pero además también se pueden usar como pronombre, es decir, como palabras con significado completo en sí mismas, sin necesidad de acompañar a un sustantivo. En este caso tenemos los siguientes significados:
Con un poco de práctica podrás identificar rápidamente cualquiera de los dos usos, seguro que pronto podrás usarlos con facilidad. Por cierto, puede que te cruces en algún momento con la palabra någonting, significa lo mismo que något, pero es un poco más formal.
Por último, veremos las palabras all, allt y alla. Se usan con el significado todo/-a/-s. Igual que en anteriores ocasiones, la diferencia de las tres palabras se debe al uso diferenciado de género y número:
También se pueden usar como pronombres, tal y como sucedía con någon/något/några, en ese caso tenemos los significados:
Al igual que ocurría con någonting, también puede ser que encuentres la palabra allting, que significa lo mismo que el pronombre allt pero es algo más formal.
Y ahora, a practicar estas y otras palabras más en los ejercicios. ¡Mucha suerte!
allmänhet · fiende · flickvän · gäst · människa · person · pojkvän · spädbarn · ungdom · vän
10 words
hundratal · majoritet · miljon · nittonhundratalet · sammanlagt · tusentals
6 words
blomma · höst · is · jul · midsommar · snögubbe · sommar · vinter · vår · årstid
10 words
besök · engelsk · finsk · guide · karta · norden · reser · resväska · ryggsäck · svensk
10 words
fattas · hoppas · känns · lyckas · minns · misslyckas · ses · trivs · träffas
9 words
Los verbos deponentes son aquellos que tienen la misma forma que los verbos en voz pasiva (es decir, acaban en -s, no en -r) pero no son verbos pasivos. Todos los verbos que veremos en esta sección son verbos deponentes, hay algunos de ellos que ya has visto antes, por ejemplo finns, el verbo usado en la construcción det finns para expresar ”hay” en sueco. Estos verbos funcionan igual que el resto de verbos, lo único es que acaban en -s en vez de acabar en -r. Compara:
Los verbos deponentes pueden ser transitivos (es decir, tienen un complemento directo que les acompaña), aunque la mayoría de ellos son intransitivos. Su significado puede ser:
1) El sujeto puede provocar una reacción en alguien: Rummet känns kallt.
Traducido literalmente sería algo como La habitación ”se siente” fría. En una traducción más acorde al castellano diríamos sencillamente La habitación está fría, aunque perdemos el matiz que se le da en sueco: es la habitación la que me hace sentir el frío.
2) En algunos casos el significado puede ser de reciprocidad: Vi träffas.
El significado es Nos encontramos, el sujeto son varias personas que interaccionan entre sí.
3) La acción del verbo afecta al sujeto del verbo: Jag misslyckades (Fallé), Jag trivs (Me siento cómodo).
A veces puede ser difícil distinguir los verbos deponentes de los verbos en voz pasiva, pero la diferencia importante es que en los verbos deponentes no podemos usar un agente externo al sujeto que realiza la acción, la idea de que la acción recae en alguien o algo diferente no existe.
Por ejemplo en la oración Rummet känns kallt (La habitación se siente fría), no es la habitación quien siente el frío sino alguien diferente. Además, si seguimos con la traducción más literal, no tiene sentido añadir el agente (La habitación se siente fría por mí) ni tampoco nos llega la idea de que alguien haya hecho algo para provocar ese resultado.
blir · innehåller · klipper · missar · må · möter · respekterar · räknar · saknar · ställer
10 words
anteckning · bibliotek · elev · kurs · lektion · lärare · penna · rast · skola · utbildning
10 words
göteborg · helsingfors · köpenhamn · nord- · same · samisk · syd- · åland · öster · östersjön
10 words
dyker upp · håller med · kommer fram · lägger till · skriver under · äter upp
6 words
Los verbos con partícula son algo característico del idioma sueco, esto también sucede en otros idiomas, como por ejemplo en inglés, aunque no en castellano. Se trata de verbos seguidos de una preposición que funciona de manera particular, ya que cambia sustancialmente el significado del verbo en sí; es como si fuera una sola palabra, con significado único, pero que se construye con dos palabras en vez de con una sola. Por ello, en estos casos, hablamos de partículas y no de preposiciones, porque son parte indisociable de la construcción verbal y su significado. En el lenguaje hablado se acentúa más la partícula que el verbo, es la manera de diferenciarla de una preposición y de saber de qué estamos hablando. ¡Vamos con algunos ejemplos!
En este último caso, por ejemplo, es importante marcar bien el significado en la pronunciación. Para usarlo como verbo con partícula, le damos más fuerza a la partícula skriver under. Si, en cambio, acentuamos el verbo skriver under lo que estamos diciendo es escribir debajo. ¡Presta atención cuando uses estos verbos en una conversación!
Por último, cabe señalar que cuando estas construcciones se usan en negativo la palabra inte se coloca entre el verbo y la partícula:
bli · brukar · gå · leka · se · simma · skriva · sova · springa · vara
10 words
bryr sig om · förbereder sig · gifter sig · har med sig · känner sig · lär sig · skyndar sig · tar av sig · tar på sig · överraskar
10 words
Los verbos reflexivos son aquellos que necesitan ser acompañados por un pronombre reflexivo para tener el significado completo. Ésta es una situación bastante frecuente en castellano, ocurre en verbos como por ejemplo preocupar-se, peinar-se, entretener-se... Vamos a ver cómo es en sueco:
SV | ES |
---|---|
Jag skyndar mig | (Me apresuro, voy con prisa) |
Du skyndar dig | (Te apresuras) |
Han/Hon/Hen/Den/Det skyndar sig | (Se apresura) |
Vi skyndar oss | (Nos apresuramos) |
Ni skyndar er | (Os apresuráis) |
De skyndar sig | (Se apresuran) |
En el ejemplo es fácil ver la correspondencia ya que en ambos casos, tanto en castellano como en sueco, los verbos son reflexivos, pero no siempre es así. Nos podemos encontrar verbos que en sueco son reflexivos pero su traducción en castellano corresponde a un verbo no reflexivo. Un ejemplo sería el verbo önskar sig, con el significado de querer, desear para uno mismo.
Algunos verbos pueden ser tanto reflexivos como no reflexivos, en el primer caso tomarán un complemento directo como cualquier otro verbo transitivo. Por ejemplo, veamos el verbo sueco lär, usado tanto para decir enseñar o aprender (reflexivo, enseñarse a sí mismo).
SV | ES |
---|---|
Jag lär mig svenska | Estoy aprendiendo sueco. |
Du lär dig svenska | Estás aprendiendo sueco. |
Jag lär dig svenska | Yo te enseño sueco. |
Du lär mig svenska | Tú me enseñas sueco. |
Existen también verbos que son reflexivos y, al mismo tiempo, necesitan una partícula para tener un significado completo. En estos casos se aplica conjuntamente lo que hemos explicado con anterioridad sobre estos dos tipos diferentes de verbos. Puedes verlo en algunos ejemplos:
La partícula puede ir detrás del verbo, tal y como acabamos de ver, o también detrás del pronombre, como por ejemplo en bryr sig om (preocuparse por/de ).
drack · gick · i går · pratade · studerade · talade · tyckte om · var · åkte · åt
10 words
arbeta · behöva · köpa · sjunga · ta · tro · tvätta sig · tänka · veta · öppna
10 words
dog · fick · gav · letade · sprang · stöttade · svängde · sålde · tittade · visste
10 words
glad · känsla · känslig · lycka · lycklig · rolig · skratt · sorglig · sörja · tråkig
10 words
antog · bestämde · började · förstod · försökte · låg · räckte · satt · slutade · stod
10 words
billigare · dyrare · kallare · större · tröttare · varmare · viktigare · äldre · än · ännu
10 words
baka · bulle · bär · fika · hallon · kaka · kanel · kanelbulle · kräfta · sill
10 words
del · grupp · lista · liv · namn · service · system · sätt · utsikt · åsikt
10 words
kallast · kortast · längst · mest · minst · oftast · vackrast · varmast · viktigast · yngst
10 words
apa · fluga · får · igelkott · kanin · ko · lamm · mygga · räv · uggla
10 words
borde · fick · får · kan · måste · ska · tvungen
7 words
gått · haft · har · hört · lagat mat · lekt · läst · regnat · varit · velat
10 words
alternativ · ansvar · början · dröm · lösning · tanke · tur · ärende · önskan · överenskommelse
10 words
betala · kom · köp · lyssna · läs · sjung · sälj · tänk · ät · åk
10 words
arbetat · följt · försökt · presenterat · simmat · sjungit · sovit · stängt · träffat · tänkt
10 words
bjuda · boka · dricka · följa · hänga · leta · låta · ska · sluta · vila
10 words
där · som · vad · vars · vilket
5 words
bygga · känna · leva · lämna · prata · starta · träffa · täcka · välja · öka
10 words
dal · eld · gräs · hav · is · planet · pulver · stjärna · träd · värld
10 words
avsluta · definiera · diskutera · innehålla · kunna · möta · respektera · ställa · tillverka · undvika
10 words
håller på · ligga · sitta · stå
4 words
gett · gått · hade · hittat · hört · kommit · ringt · skrivit · tagit · ätit
10 words
död · farlig · hård · jobbig · lagom · ljus · mjuk · mörk · smart · torr
10 words
alls · alltså · annars · dessutom · däremot · gärna · i stället · nog · plötsligt · även
10 words
effektivitet · framtid · fördel · intresse · nackdel · respekt · sanning · situation · teori · uppmärksamhet
10 words
boll · lag · mål · poäng · promenad · slå · spela · spelare · sport · steg
10 words
betong · bomull · material · metall · plast · plastpåse · sand · sticka · tegel · ull
10 words
fram · förbi · hoppade · in · klättra · ned · nerför · upp · uppför · ut
10 words
film · fiol · flöjt · handla om · kamera · konst · kort · ljud · musik · saga
10 words
behandling · blick · blunda · blöda · cancer · olycka · operation · syn · sår · virus
10 words
inbjuden · irriterad · misslyckad · stulen · stängd · uppäten · öppnad · överraskad
8 words
cirkel · form · humor · konsekvens · läge · relation · rädsla · stöld · tillstånd · trovärdighet
10 words
information · kanal · kommentar · meddelande · nyheter · nätverk · språk · sökning · text · vykort
10 words
krig · lag · makt · politiker · president · regering · rösta · statsminister · säkerhet · val
10 words
döende · flygande · gående · hängande · irriterande · liggande · simmande · sittande · sovande · överraskande
10 words
bestämt · fått · ha · hittat · kommer · lärt · ringt · skickat · tagit
9 words
analys · artikel · detalj · energi · forskning · metod · storlek · teknologi · vetenskap · vikt
10 words
bli · ge · gått · köpa · skulle · svara · varit · vilja · ändrat · äta
10 words
av · byggdes · byggs · flyttas · höjas · höjs · kritiserades · kritiseras · väljs · älskas
10 words
anledning · borgmästare · domstol · flotta · framsteg · kandidat · konflikt · ledamot · sameting · strejk
10 words
fiska · haj · kapten · manet · ocean · räka · saltvatten · segla · skal · val
10 words
ande · andlig · be · bön · gud · gudinna · moské · nåd · religion · tro
10 words
börja · komma · skulle · träffa · åka
5 words
ekonomi · företag · förmögenhet · försäkring · investering · procent · ränta · skatt · skuld · styrelse
10 words
formel · fysik · höjd · kemi · laboratorium · massa · nobelpris · prick · teknik · uppgift
10 words
fira · fylla år · fyrverkeri · födelsedag · godis · inbjudan · kalas · läsk · present · påsk
10 words
No, los suecos no tienen una especial predilección por la música ska pero la mayoría de los nombres de los idiomas son derivados del nombre del país, el adjetivo o la nacionalidad añadiendo al final el sufijo -ska.
Ejemplos:
País | Adjetivo | Nacionalidad | Idioma |
---|---|---|---|
Sverige (Suecia) | svensk(t) sueco (un libro sueco) | en svensk sueco, un (ciudadano) sueco | svenska sueco (el idioma) |
England (Inglaterra) | engelsk(t) inglés | en engelsman inglés | engelska inglés |
Como ves, los suecos utilizan diferentes palabras para hablar de las cosas, las personas y la lengua y nosotros siempre la misma, ¡así que es importante que prestes atención a esta diferencia si no quieres tener ningún malentendido!
Aunque parezca un poco excesivo, en realidad es algo bastante lógico (a los suecos nos gusta mucho la lógica). Quizás te preguntes qué es un género, bien existen dos clases de género: el biológico (masculino y femenino) y el gramatical (que no tiene por qué corresponder a esas categorías).
Las lenguas romances, como el castellano o el francés, usamos femenino y masculino para nombrar cualquier cosa (la mujer/la mesa -ambas palabras femeninas- y el hombre/el coche -ambas palabras masculinas-); sin embargo otros idiomas, como por ejemplo el inglés o el sueco, no siguen este patrón. El sueco tiene un doble sistema: cuando se refiere a personas se usa el género biológico (él/ella) pero cuando no se habla de personas necesitas tener en cuenta el género gramatical.
Las palabras suecas pertenecen a:
La denominación ” palabras-en/ett” proviene del artículo que usa cada uno de los grupos en su forma en singular, que correspondería al uso del artículo singular en castellano el/ella.
¡Aunque cuidado! Los géneros masculino/femenino en castellano no tienen correspondencia con en/ett en sueco, son categorías completamente diferentes.
Femenino | Masculino | Palabras-en | Palabras-ett | |
---|---|---|---|---|
Hon / Ella (sólo para personas) | Han / Él (sólo para personas) | Den (Éste, ése, aquél / Ésta, ésa, aquélla) | Det (Éste, ése, aquél / Ésta, ésa, aquélla) | |
En flicka (Una chica) | Hon (ella) | |||
En pojke (Un chico) | Han (él) | |||
Ett barn (Un niño /una niña) | Hon (ella) | Han (él) | ||
En bil (Un coche) | Den (éste, ése, aquél) | |||
En jacka (Una chaqueta) | Den (ésta, ésa, aquélla) | |||
Ett bälte (Un cinturón) | Det (éste, ése, aquél) | |||
Ett hus (Una casa) | Det (ésta, ésa, aquélla) |
En sueco, cuando se empieza a hablar de algo nuevo o se quiere señalar lo que algo es se usa la construcción "det är". Se parece a la expresión castellana "eso es", pero la diferencia importante es que siempre es la misma forma independientemente de si es singular o plural, una palabra en o ett, se refiera o no a personas. Es una forma invariable y muy usada en el idioma.
Algunos ejemplos que te pueden ayudar a entenderlo: Det är ett äpple – Eso es una manzana (= Ésa es una manzana) Det är en bok – Eso es un libro (= Ése es un libro) Det är en flicka – Eso es una chica (= Ésa es una chica) Det är tidningar – Eso son unos periódicos (= Ésos son unos periódicos)
En sueco, cuando se empieza a hablar de algo nuevo o se quiere señalar lo que algo es se usa la construcción ”det är”. Se parece a la expresión castellana ”eso es”, pero la diferencia importante es que siempre es la misma forma independientemente de si es singular o plural, una palabra en o ett, se refiera o no a personas. Es una forma invariable y muy usada en el idioma.
Algunos ejemplos que te pueden ayudar a entenderlo:
Con esta expresión queremos decir ¡Bienvenido! :)
Puede que alguna vez la encuentres como välkomma, en ese caso se usa para dar la bienvenida a varias personas.
Esta expresión es muy habitual en sueco y es importante que reconozcas los diferentes usos que tiene.
Por un lado se usa como contestación a Tack (så mycket), (muchas) gracias, que en castellano sería lo equivalente a decir ”de nada, no hay de qué...”
Pero, además, también se puede usar para decir ”aquí tienes” cuando se está entregando algo. En esta acepción es posible decir varsågoda (forma plural) cuando se entrega algo a varias personas, por ejemplo, cuando una profesora reparte hojas o libros entre los diferentes alumnos de su clase.
Todas las palabras suecas están divididas en dos grupos: palabras-en (utrum) y palabras-ett (neutrum). Por desgracia, no puedes saber de forma lógica a qué grupo pertenece una palabra cualquiera, pero hay una serie de trucos que aumentará tus posibilidades para adivinarlo correctamente.
¹ Como excepción, un palabra muy común: ett barn, un niño/una niña.
² Las únicas excepciones son: ett öga (un ojo), ett öra (una oreja) y ett hjärta (un corazón).
La forma indefinida singular siempre tiene un artículo delante, en o ett. Para conseguir la forma definida simplemente tienes que añadir -en al final de las palabras-en, o -et al final de las palabras-ett.
Ejemplos:
Singular indefinido | Singular definido |
---|---|
en bok (un libro) | boken (el libro) |
ett brev (una carta) | brevet (la carta) |
A los suecos no les gusta tener dos vocales juntas, así que si una palabra termina en vocal se elimina la -e del sufijo que añadimos al final.
Ejemplos:
Singular indefinido | Singular definido |
---|---|
en soppa (una sopa) | soppan (la sopa) |
ett kaffe (un café) | kaffet (el café) |
A veces, se mantiene la -e del final pero, en cambio, se elimina la -e- de la sílaba anterior. Esto suele pasar en palabras-ett que acaban en –el, –en, y –er.
Ejemplos:
Singular indefinido | Singular definido |
---|---|
ett vatten (un) agua | vattnet el agua |
ett socker (un) azúcar | sockret el azúcar |
¿Pero por qué, por qué tiene que ser así? Porque “vattenet”, “sockeret” sería muy raro ¡y sonaría demasiado a danés!
Los plurales en sueco tienen fama de ser irregulares y difíciles de aprender. Pero, de hecho, esto no es tan cierto. Aunque es verdad que hay muchas formas plurales irregulares en sueco, ¡también es posible predecir una gran cantidad de palabras si conoces las reglas! A continuación se encuentran las 5 formas normales del plural en sueco, ambas en indefinido y definido.
Singular | Plural indefinido | Plural definido |
---|---|---|
en kvinna | kvinnor | kvinnorna |
en hund | hundar | hundarna |
en sak | saker | sakerna |
ett hus | hus | husen |
ett yrke | yrken | yrkena |
1) -a → -or
en kvinna → kvinnor
en gata → gator
2) -e → -ar
en pojke → pojkar
3) Palabras que acaban en -are no tienen ninguna forma especial de plural
en läkare → läkare
4) -ing → -ingar
en tidning → tidningar
5) Palabras con acento en la sílaba final siempre tomarán -er.
en elefant → elefanter
en station → stationer
en idé → idéer
6) Palabras acabadas en -el, -er y -en habitualmente toman -ar, perdiendo su e en el camino.
en fågel → fåglar
en vinter → vintrar
7) Palabras de una sola sílaba pueden tomar -ar o -er, es más frecuente la primera opción.
en hund → hundar
en färg → färger
1) Si terminan en consonante, no tienen forma plural (es igual que en singular).
ett hus → hus
ett barn → barn
2) Si terminan en vocal, añaden -n.
ett yrke → yrken
ett meddelande → meddelanden
Hay algunas palabras que tienen un plural irregular, a menudo pueden incluir algún cambio en la vocal principal.
en man → män
en mus → möss
en hand → händer
en bok → böcker
Es importante recordar que la terminación -en puede ser una de estas tres cosas:
El singular definido de una palabra-en
El plural definido de una palabra-ett que acaba en consonante t
El plural indefinido de una palabra-ett acabada en vocal
¡Cuidado con esta trampa habitual para los estudiantes de sueco!
En español, los adjetivos cambian de forma según el nombre al que acompañan (femenino, masculino o plural), es lo que se llama concordancia. En sueco también sucede lo mismo, los adjetivos cambiarán su forma según sea el sustantivo al que acompañe: palabra-en, palabra-ett o plural. Hasta ahí, todo bien ¿verdad?
Aunque también encontramos una variación que no tenemos en castellano, y es la diferencia entre las formas definidas e indefinidas. Si recuerdas de temas anteriores, podemos saber cuando un sustantivo es definido o no por el uso de los artículos (formas en singular: en, ett, -n, -t), veamos ahora cómo usar los adjetivos en estos casos.
Cuando el adjetivo acompaña a un sustantivo indefinido, cambiará su forma para concordar con el nombre al que acompaña. Este uso es similar al que hacemos en castellano, la diferencia es que los adjetivos se colocan delante del sustantivo, nunca detrás:
SV | ES |
---|---|
en stor fisk | un pez grande |
en gul bil | un coche amarillo |
en snäll hund | un perro amable. |
SV | ES |
---|---|
ett stort hus | una casa grande |
ett gult bord | una mesa amarilla |
ett snällt meddelande | un mensaje agradable. |
SV | ES |
---|---|
stora fiskar | peces grandes |
stora hus | casas grandes |
gula bilar | coches amarillos |
gula bord | mesas amarillas |
snälla hundar | perros amables |
snälla meddelanden | mensajes agradables. |
EN | ETT | PLURAL |
---|---|---|
-Ø | -t | -a |
stor | stort | stora |
gul | gult | gula |
snäll | snällt | gula |
Hasta ahora, has estudiado los pronombres de sujeto, en esta lección aprenderás los pronombres de complemento. Los pronombres se usan muchísimo, algo que podría explicar por qué no todos ellos se pronuncian igual que se escriben. En sueco informal, incluso podrías encontrar estos pronombres escritos de la misma manera que se pronuncian, como se señalan en los corchetes (cosa de locos, ¡a qué sí!).
Sujeto | Complemento |
---|---|
Jag [ja] Yo | Mig [mej] me |
Du Tú | Dig [dej] te |
Han Él | Honom lo/le (se) |
Hon Ella | Henne la/le (se) |
Den Ello/Esto/Eso | Den lo/la/le (se) |
Det [de] Ello/Esto/Eso | Det [de] lo/la/le (se) |
Vi Nosotros, nosotras | Oss nos |
Ni Vosotros, vosotras | Er os |
De [dom] Ellos, ellas | dem [dom] los/las/les (se) |
¿Cómo puedes saber qué pronombre usar para decir lo/la/le? No te preocupes, es más fácil de lo que parece. Probablemente sea más complicado para ellos aprender los pronombres en castellano ¡pero afortunadamente tú no tienes que hacerlo porque ya los usas correctamente de forma natural!
Aquí te mostramos unos ejemplos para que puedas entenderlo más fácilmente, como verás no es una buena opción usar estos pronombres traduciendo literalmente. El castellano y el sueco realmente funcionan de una manera muy distinta en este tema.
1) Usa honom o henne cuando quieras referirte a una persona del género masculino o femenino, respectivamente, que se haya mencionado antes:
Annika är här. / Jag ser henne. (Annika está aquí / La veo.)
Erik är här. / Jag ser honom. (Erik está aquí / Lo veo.)
2) Si quieres referirte a una palabra de la frase anterior, usa den para sustituir a una palabra-en y det para sustituir a una palabra-ett.
Boken är här. / Jag ser den. (El libro está aquí. / Lo veo.)
Jacken är här. / Jag ser den. (La chaqueta está aquí / La veo.)
Glaset är här / Jag ser det. (El vaso está aquí. / Lo veo.)
Brevet är här / Jag ser det. (La carta está aquí / La veo.)
3) Cuando combinas personas y objetos en una misma frase, estos pronombres siguen manteniendo la misma forma ¡no cambian nada! (algo que nosotros modificamos en castellano con gran facilidad y soltura)
Annika är här. / Jag ser henne. Ge henne boken, ge den till henne (Annika está aquí / La veo. Da-le el libro, dá-se-lo)
Erik är här. / Jag ser honom. Ge honom glaset, ge det till honom. (Erik está aquí. Lo veo, da-le el libro, dá-se-lo)
4) Si no es a una palabra concreta, sino a una expresión, usa siempre det.
5) Para acabar, decirte que en sueco, también usan det para decir ”hay” con la fórmula ”det finns”:
Cuando el sustantivo es definido, es importante tener en cuenta dos cosas:
El adjetivo es invariable, siempre acabará en -a, independientemente del género y número del sustantivo.
Como sabemos, el sustantivo definido se reconoce por el sufijo que lleva incorporado en su propia estructura (-en, -et, o -na en plural). Sin embargo, cuando el sustantivo definido es acompañado por un adjetivo, se necesita también un artículo que siempre irá delante de la construcción adjetivo-sustantivo. Estos artículos son den, det y de (pronunciado dom).
Te ponemos unos ejemplos para ilustrarlo:
en stor fisk → den stora fisken (el pez grande)
ett gult bord → det gula bordet (la mesa amarilla)
snälla hundar → de snälla hundarna (los perros amables)
Palabras-en | Palabras-ett | Plural |
---|---|---|
(den) -a | (det) -a | (de) -a |
(den) stora | (det) stora | (de) stora |
(den) gula | (det) gula | (de) gula |
(den) snälla | (det) snälla | (de) snälla |
SV | ES |
---|---|
Svarta Havet | El Mar Negro |
Röda Torget | La Plaza Roja |
Vita Huset | La Casa Blanca |
- | - |
---|---|
min fisk | min stora fisk |
ditt bord | ditt gula bord |
Eriks hundar | Eriks snälla hundar |
SV | ES |
---|---|
den store mannen | (el hombre grande) |
den nye ministern | (el nuevo ministro) |
den kloke pappan | (el padre sabio) |
SV | ES |
---|---|
Lille Prinsen | El Pequeño Príncipe (El Principito) |
Alexander den Store | Alejandro el Grande (Alejandro Magno) |
Esta forma masculina es opcional en el lenguaje escrito, no obligatoria, y frecuentemente ignorada a nivel coloquial excepto en expresiones conocidas como las mencionadas en los ejemplos anteriores.
A los suecos les gusta el orden, por eso tienen diferentes pronombres posesivos dependiendo de la persona (o personas) y de la palabra que le sigue (que, por lo que ahora ya sabes muy bien, puede ser una palabra-en, una palabra-ett o una palabra plural). Sin embargo, de alguna manera sería excesivo tener tres pronombres posesivos para cada persona, así que hacen una excepción para la tercera persona del singular y plural, que sólo tienen una forma cada una.
Sujeto | Palabras-en | Palabras-ett | Plural |
---|---|---|---|
Jag | min | mitt | mina |
Du | din | ditt | dina |
Han | hans | hans | hans |
Hon | hennes | hennes | hennes |
Det | dess | dess | dess |
Den | dess | dess | dess |
Vi | vår | vårt | våra |
Ni | er | ert | era |
De | deras | deras | deras |
Imagina que María está paseando con su marido Erik. Durante su paseo, se encuentran con Annika y su marido Sven. Entonces, de repente, Annika besa a su marido. ¿A qué marido está realmente besando, a propio marido -Sven- o al marido de María -Erik-? Ésta es una cuestión realmente crucial para los suecos, así que, para evitar malentendidos, usan algo llamado pronombres posesivos reflejos (sólo en la tercera persona) para indicar que ”es del sujeto”.
Ejemplo:
Annika besa a su marido
Vale, podemos quedarnos tranquilos, no hay conflicto (los suecos realmente temen los conflictos) porque sin nos indica que es el marido ”del sujeto”, es decir, de Annika.
Annika besa a su marido
Oh, oh – tenemos un problema – esto significa que Annika no está besando a su propio marido, sino a ”su marido”, el de ella, de María, ¡Annika está besando a Erik!
Este pronombre posesivo reflejo también tiene tres formas, y ¡seguro que tú mismo puedes adivinar cómo son y por qué! Estas formas sustituyen a “hans”, “hennes”, “dess” y “deras” si el sujeto es ”el dueño”.
Forma | Con |
---|---|
Sin | Palabras-en |
Sitt | Palabras-ett |
Sina | Plurales |
En sueco existen dos juegos de palabras con el significado este/-os, esta /-as, esto/-os.
El significado es el mismo en ambos casos, la diferencia es en el uso que se hace de ellos dependiendo de la zona dialéctica o de si es una situación formal o informal.
denna/detta/dessa son considerados generalmente formales. Se usan con un sustantivo definido y se suelen encontrar en el lenguaje escrito, no tanto a nivel coloquial.
den här/det här/de här son considerados algo más informales, pero siguen siendo construcciones válidas tanto para el lenguaje escrito como para el hablado. Se usan frecuentemente en las zonas centro y norte de Suecia, y también en Finlandia.
denna/detta/dessa también se usan en el lenguaje hablado del este y oeste de Suecia. En estos casos suelen ir acompañados por un sustantivo definido, pero esta combinación no sería aceptable en el lenguaje formal escrito.
Resumiendo, las combinaciones a usar serían las siguientes:
denna/detta/dessa | den här/det här/de här |
---|---|
denna bok | den här boken |
detta hus | det här huset |
dessa böcker | de här böckerna |
dessa hus | de här husen |
Estas palabras pueden tener diferentes significados dependiendo del contexto.
1) El uso más común sería cuando, en una descripción, queremos expresar algo, alguno/-a/-s, un/-a/-s poco/-a/-s... En esta acepción se comportarían como un adjetivo determinante que acompaña a un sustantivo, tienen que coincidir en género y número con aquello a lo que describen:
2) Pero además también se pueden usar como pronombre, es decir, como palabras con significado completo en sí mismas, sin necesidad de acompañar a un sustantivo. En este caso tenemos los siguientes significados:
Con un poco de práctica podrás identificar rápidamente cualquiera de los dos usos, seguro que pronto podrás usarlos con facilidad. Por cierto, puede que te cruces en algún momento con la palabra någonting, significa lo mismo que något, pero es un poco más formal.
Por último, veremos las palabras all, allt y alla. Se usan con el significado todo/-a/-s. Igual que en anteriores ocasiones, la diferencia de las tres palabras se debe al uso diferenciado de género y número:
También se pueden usar como pronombres, tal y como sucedía con någon/något/några, en ese caso tenemos los significados:
Al igual que ocurría con någonting, también puede ser que encuentres la palabra allting, que significa lo mismo que el pronombre allt pero es algo más formal.
Y ahora, a practicar estas y otras palabras más en los ejercicios. ¡Mucha suerte!
Los verbos deponentes son aquellos que tienen la misma forma que los verbos en voz pasiva (es decir, acaban en -s, no en -r) pero no son verbos pasivos. Todos los verbos que veremos en esta sección son verbos deponentes, hay algunos de ellos que ya has visto antes, por ejemplo finns, el verbo usado en la construcción det finns para expresar ”hay” en sueco. Estos verbos funcionan igual que el resto de verbos, lo único es que acaban en -s en vez de acabar en -r. Compara:
Los verbos deponentes pueden ser transitivos (es decir, tienen un complemento directo que les acompaña), aunque la mayoría de ellos son intransitivos. Su significado puede ser:
1) El sujeto puede provocar una reacción en alguien: Rummet känns kallt.
Traducido literalmente sería algo como La habitación ”se siente” fría. En una traducción más acorde al castellano diríamos sencillamente La habitación está fría, aunque perdemos el matiz que se le da en sueco: es la habitación la que me hace sentir el frío.
2) En algunos casos el significado puede ser de reciprocidad: Vi träffas.
El significado es Nos encontramos, el sujeto son varias personas que interaccionan entre sí.
3) La acción del verbo afecta al sujeto del verbo: Jag misslyckades (Fallé), Jag trivs (Me siento cómodo).
A veces puede ser difícil distinguir los verbos deponentes de los verbos en voz pasiva, pero la diferencia importante es que en los verbos deponentes no podemos usar un agente externo al sujeto que realiza la acción, la idea de que la acción recae en alguien o algo diferente no existe.
Por ejemplo en la oración Rummet känns kallt (La habitación se siente fría), no es la habitación quien siente el frío sino alguien diferente. Además, si seguimos con la traducción más literal, no tiene sentido añadir el agente (La habitación se siente fría por mí) ni tampoco nos llega la idea de que alguien haya hecho algo para provocar ese resultado.
Los verbos con partícula son algo característico del idioma sueco, esto también sucede en otros idiomas, como por ejemplo en inglés, aunque no en castellano. Se trata de verbos seguidos de una preposición que funciona de manera particular, ya que cambia sustancialmente el significado del verbo en sí; es como si fuera una sola palabra, con significado único, pero que se construye con dos palabras en vez de con una sola. Por ello, en estos casos, hablamos de partículas y no de preposiciones, porque son parte indisociable de la construcción verbal y su significado. En el lenguaje hablado se acentúa más la partícula que el verbo, es la manera de diferenciarla de una preposición y de saber de qué estamos hablando. ¡Vamos con algunos ejemplos!
En este último caso, por ejemplo, es importante marcar bien el significado en la pronunciación. Para usarlo como verbo con partícula, le damos más fuerza a la partícula skriver under. Si, en cambio, acentuamos el verbo skriver under lo que estamos diciendo es escribir debajo. ¡Presta atención cuando uses estos verbos en una conversación!
Por último, cabe señalar que cuando estas construcciones se usan en negativo la palabra inte se coloca entre el verbo y la partícula:
Los verbos reflexivos son aquellos que necesitan ser acompañados por un pronombre reflexivo para tener el significado completo. Ésta es una situación bastante frecuente en castellano, ocurre en verbos como por ejemplo preocupar-se, peinar-se, entretener-se... Vamos a ver cómo es en sueco:
SV | ES |
---|---|
Jag skyndar mig | (Me apresuro, voy con prisa) |
Du skyndar dig | (Te apresuras) |
Han/Hon/Hen/Den/Det skyndar sig | (Se apresura) |
Vi skyndar oss | (Nos apresuramos) |
Ni skyndar er | (Os apresuráis) |
De skyndar sig | (Se apresuran) |
En el ejemplo es fácil ver la correspondencia ya que en ambos casos, tanto en castellano como en sueco, los verbos son reflexivos, pero no siempre es así. Nos podemos encontrar verbos que en sueco son reflexivos pero su traducción en castellano corresponde a un verbo no reflexivo. Un ejemplo sería el verbo önskar sig, con el significado de querer, desear para uno mismo.
Algunos verbos pueden ser tanto reflexivos como no reflexivos, en el primer caso tomarán un complemento directo como cualquier otro verbo transitivo. Por ejemplo, veamos el verbo sueco lär, usado tanto para decir enseñar o aprender (reflexivo, enseñarse a sí mismo).
SV | ES |
---|---|
Jag lär mig svenska | Estoy aprendiendo sueco. |
Du lär dig svenska | Estás aprendiendo sueco. |
Jag lär dig svenska | Yo te enseño sueco. |
Du lär mig svenska | Tú me enseñas sueco. |
Existen también verbos que son reflexivos y, al mismo tiempo, necesitan una partícula para tener un significado completo. En estos casos se aplica conjuntamente lo que hemos explicado con anterioridad sobre estos dos tipos diferentes de verbos. Puedes verlo en algunos ejemplos:
La partícula puede ir detrás del verbo, tal y como acabamos de ver, o también detrás del pronombre, como por ejemplo en bryr sig om (preocuparse por/de ).